GUARDIA NACIONAL REPUBLICANA
¨¨ El cuerpo de Seguridad
creado por Decreto de 26 de diciembre ultimo se denominara ¨¨ cuerpo de seguridad
¨¨ y tendrá como misión primordial el mantenimiento del orden, vigilancia e
investigación, dentro del territorio de la República, quedando constituido por
las fuerzas y personal de los distintos cuerpos de Vigilancia, Seguridad,
Asalto, y Guardia Nacional Republicana, ya examinadas por los consejos
provinciales y nacional, que servirán de base para constituir el escalafón
general del cuerpo ¨¨.
Mas que unificar a los
distintos cuerpos de seguridad, la intención era controlar y quitarse de encima
a las diferentes ¨¨ Milicias de Retaguardia ¨ y ¨¨ Policías Antifascistas ¨¨,
que cada partido y organización sindical habían creado con total descontrol .
ZONA NACIONAL
Durante el conflicto protagonizo grandes gestas como fue la defensa de Oviedo, santuario
de la Virgen de la Cabeza un largo asedio de nueve meses donde se hizo famosa la frase
colgada en un cartel “la Guardia Civil
muere pero no se rinde”. y el mas famoso el asedio del Alcázar de Toledo donde
participaron 690 guardias
civiles en su defensa .
En el lado Republicano la Guardia
civil desaparece y pasa a denominarse Guardia Nacional Republicana
finalmente siendo integrada dentro de Cuerpo de Seguridad y Asalto unificando
todos los cuerpos de carácter policial.
Al final de la guerra las bajas del Cuerpo en ambos bandos fue
de 2.714 muertos y 4.117 heridos, lo que supone el 20 % de sus efectivos
iniciales.